La Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA, realizó una salida de campo con estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental al Parque Metropolitano María Lucía, en el cual se describieron y diferenciaron cuatro (4) horizontes del perfil de suelo de acuerdo con el color en una calicata cerca del mariposario. El suelo es un recurso natural y un sistema muy complejo; que permite el sostenimiento de las actividades agropecuarias de un país.
Este elemento, que forma parte de un agroecosistema es descrito y clasificado con base en las clases y tipos de horizontes presentes en los perfiles, reconocibles por sus características, para ello se requiere realizar la toma de muestra de suelos, y los tratamientos posteriores a este hecho, incluyendo el tamizado respectivo toda vez que estas se encuentren totalmente secas. La recolección de muestras de suelos se realiza con distintas finalidades: Análisis de fertilidad, evaluación de contaminación, planificación en la siembra de cultivos agrícolas, diseño de obras civiles, monitoreo del recurso suelo, determinación de la erosión; en este caso se realizó la actividad con fines de estudiar las características físicas en campo del recurso (textura, estructura, consistencia, color, profundidad efectiva, resistencia a la penetración) así como también características químicas (pH, presencia de carbonatos de calcio), para mejorar la comprensión de la dinámica del suelo.
En consecuencia, se fortalecen los conocimientos teóricos de nuestros estudiantes, a través de la determinación de características físico – químicas del suelo en campo y la posterior evaluación de otras en laboratorio.
OFICINA DE COMUNICACIONES