fbpx

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

La Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA reafirma su compromiso con la innovación académica al dar inicio a su Diplomado en Metodología BIM, un programa diseñado para capacitar a profesionales en el uso avanzado de Revit y Navisworks, asegurando que puedan crear, gestionar y coordinar modelos BIM de alta calidad,  incluyendo habilidades en modelado tridimensional, detección de interferencias, planificación en 4D y gestión de datos de construcción.

En esta primera cohorte del diplomado, contamos con la participación de los afiliados a la Cámara Regional de la Construcción (CAMACOL), quienes afianzarán conocimientos en planificación y ejecución de obras. La metodología BIM es el presente y futuro del sector, permitiendo una gestión más eficiente de los proyectos y mejorando la toma de decisiones en cada etapa del proceso constructivo.

El diplomado, contará con expertos en la materia, sesiones prácticas y el uso de software especializado, brindando a los participantes una formación integral y alineada con las exigencias del mercado actual. Igualmente, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la sala de realidad virtual de UnimetaTech, un espacio de innovación que será clave en el desarrollo de sus actividades académicas.

Con esta iniciativa, UNIMETA sigue apostando por la formación de alto nivel y la actualización constante de los profesionales, fortaleciendo su impacto en la transformación digital del sector.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 017 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

La Escuela de Ciencias Administrativas de la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA fue el escenario de una innovadora clase espejo internacional, en la que estudiantes de Colombia y México participaron en una enriquecedora videoconferencia centrada en el campo de la distribución y logística.

Este evento académico se llevó a cabo en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de brindar a los estudiantes una perspectiva comparativa de las prácticas logísticas en ambos países, en el marco de un contexto globalizado.

La clase espejo permitió a los participantes analizar y debatir sobre los desafíos y mejores prácticas en la distribución y logística, un sector clave para el desarrollo económico de Colombia y México. Durante la sesión, los estudiantes identificaron similitudes y diferencias en la gestión logística de cada país y discutieron las tendencias y avances más recientes en el ámbito internacional.

Además de las exposiciones teóricas, la clase incluyó análisis de casos prácticos y estudios comparativos sobre las dinámicas logísticas de México y Colombia. Esta metodología permitió a los estudiantes reflexionar sobre cómo la logística impacta de manera distinta en cada contexto nacional y cómo las estrategias utilizadas pueden optimizarse para responder a los retos actuales del sector.

La participación en este evento reafirma el compromiso de UNIMETA con el desarrollo profesional de sus estudiantes. A través de estas iniciativas de internacionalización, la institución consolida su papel en el ámbito académico global, proporcionando oportunidades de aprendizaje enriquecedoras que contribuyen a la formación integral de los futuros profesionales.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 016 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Desde la Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA, siempre  buscamos la manera de mejorar la experiencia de nuestros estudiantes y ofrecer un servicio de calidad para todos los que nos escogen, es por eso que extendemos a todos los interesados la invitación a participar del webinar “Desarrollo de la cultura CX (Customer Experience) en las IES y ETDH” realizado por la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET. 

 

Este webinar abarcará temas como la implementación de estrategias sobre la cultura de la experiencia del cliente en el ámbito educativo, priorizando la fidelización y satisfacción de los estudiantes. Siendo un tema importante para todos nosotros como institución, enfocados en mejorar para nuestros estudiantes y seguir destacando en el departamento del Meta.

Para todos los interesados, se realizará en la modalidad virtual, el día jueves 03 de abril del presente año, a las 10:00 am hora colombiana. Pueden registrarse en el siguiente enlace: bit.ly/4ijEOkx.

¡Anímate a participar y aprender mucho más sobre este tema!

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 015 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Desde la Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA, creemos que las historias narradas desde el periodismo tienen un valor irremplazable. Algo que se pudo confirmar el día de hoy gracias a la conferencia brindada por el periodista, diplomático y escritor Enrique Córdoba Rocha en el auditorio Julio Flórez Roa I.

Durante la conferencia, el cronista de Córdoba, nos contó acerca de su historia de vida y como desde su juventud estuvo conectado con el periodismo, escuchando una emisora que narraba historias de los Llanos Orientales, la cual fue una de sus motivaciones para llegar aquí, a Villavicencio, en 1964.

“El periodista no debe quedarse sólo con su profesión” fue el consejo que compartió para todos nuestros estudiantes de Comunicación Social y Periodismo y otras carreras presentes. Habló de su trayectoria profesional, narrando desde su juventud hasta su adultez, contando como todos estos años han servido para crecer y escribir. Nos habló de sus tres libros publicados, “De La Tierra del Hielo a La Tierra del Fuego”, “Cien Voces de América” y “El Marco Polo de Lórica”, la historia de cómo fue escribirlos estos años, viajando para conseguir redactar con propiedad e intelectualidad de los temas mencionados y sobre su próxima publicación bajo el sello de la Corporación Universitaria del Meta en el segundo semestre del año en curso.

“Escribo como hablo. Eso debe ser lo que capta a mis lectores”. El escritor dio algunos consejos para escribir por primera vez sus investigaciones, donde le preguntaron cómo mantener la atención del lector a lo largo del libro, respondiendo que eso se aprendía escribiendo, con prueba y error hasta dominar las técnicas que se requerían.

Agradecemos profundamente al señor Enrique Córdoba Rocha por su conferencia, compartiendo con nuestros docentes, administrativos y estudiantes todas las enseñanzas de su historia de vida y trayectoria profesional.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 014 de 2025.



Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA| Vigilada Mineducación /
Personería jurídica Resolución N°. 12249 del 5 de agosto de 1985.
Institución Universitaria Villavicencio - Meta.
 Contacto: contacto@unimeta.edu.co Números de atención: (8)6621825 Ext 141 - 101.
Horarios de atención: Lunes a miércoles de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
de Jueves a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 a 6:00 p. m.  - Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Teléfonos de Promoción: 3228488208 / 3228488209 / 3228488204
©2025 © CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META (UNIMETA). Todos los derechos Reservados

Search