fbpx

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los  estudiantes de la Escuela de Arquitectura realizaron una visita de obra en la ciudad de Bogotá, al proyecto de oficinas y vivienda “7 cubos”, el sábado 20 de mayo de 2023.

La actividad, tuvo como objetivo que los estudiantes conocieran de primera mano los métodos de construcción, procesos de obra, funciones e interacciones de gerencia, interventoría y supervisión de obra. El edificio 7 cubos, tendrá una altura de 14 pisos y contará además con 4 sótanos, por lo que su diseño y proceso de construcción fue una oportunidad única para que los estudiantes observaran el proceso en una obra de gran magnitud y complejidad técnica.

La visita estuvo dirigida por la arquitecta, Ángela Rocío Piragauta Roldán, profesora de la Escuela de Arquitectura.

OFICINA DE COMUNICACIONES
Descargar Boletín No 036 del 2023.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con una victoria de 3 – 0 en el partido final contra la Universidad Santo Tomás, el equipo de fútbol sala de UNIMETA se posiciona campeón por segundo año consecutivo en los juegos deportivos universitarios de la MERUM “Mesa de rectores y directores de IES con presencia en el meta” que este año tiene su tercera versión, con la participación de nueve instituciones de educación superior.

Felicitamos a nuestros estudiantes deportistas Juan Andrés Molina, Juan Pablo Díaz, Andrés Espejo, Marlon Guevara, Jefferson Monroy, Alejandro Quintero, Santiago Chivata, Emmanuel Perea, Felipe Contreras, Nicolás Chavarro y Jerith Cendales, quienes enaltecen el buen nombre de la Corporación Universitaria del Meta, igualmente a su entrenador, Alexander Umaña Campos.

OFICINA DE COMUNICACIONES
Descargar Boletín No 035 del 2023.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado 15 de mayo, la Escuela de Arquitectura de UNIMETA, tuvo como invitadas a la Arq. Mg. Vanessa Sandoval, Secretaria de Planeación de Villavicencio y a la Abogada Esp. Luz Mila Vásquez Casas, Directora de Ordenamiento Territorial, compartiendo sus conocimientos con la comunidad estudiantil y profesorado sobre ordenamiento territorial, la evolución de la planeación en Colombia y los mecanismos de ordenamiento territorial para el desarrollo urbano.

Con esta actividad, se espera seguir estableciendo un lineamiento de actualización curricular entre el plan de estudios 5 y el plan de estudios 4, y fortalecer los fundamentos académicos a través de la experiencia de las ponentes, aportando la visión y experiencia desde el ejercicio profesional en esta área.