fbpx

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El reconocimiento de los métodos de propagación de las especies vegetales no solo garantiza la preservación de las mismas, sino también la eficiencia en su reproducción. Es por ello que el día 22 de marzo de 2024, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial del espacio académico "Procesos Agrícolas", llevaron a cabo un recorrido a lo largo del lindero izquierdo del Parque Metropolitano María Lucía, propiedad de UNIMETA, cubriendo una distancia de aproximadamente 4 kilómetros. El objetivo de esta actividad fue identificar las plantas presentes en el parque y comprender sus métodos de propagación.

La identificación de plantas capaces de propagarse tanto sexual como asexualmente es fundamental para comprender los tiempos de reproducción y la eficiencia en la preservación de especies, especialmente en el contexto de la agricultura comercial.

Estas "aulas vivas" representan una experiencia única, práctica y genuina en el aprendizaje de los estudiantes de UNIMETA. Además de fortalecer los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, brindan la oportunidad de conectar con el entorno natural y comprender de manera tangible los conceptos aprendidos en clase.

La participación activa de los estudiantes en actividades como esta demuestra el compromiso de UNIMETA en ofrecer una educación integral y orientada a la práctica, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del mundo real con habilidades sólidas y experiencia práctica.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 014 del 2024.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Educación Ambiental adquiere una importancia crucial en la generación de conciencia, responsabilidad y compromiso en la protección y conservación del medio ambiente y sus recursos. Uno de estos recursos fundamentales, pero a menudo subestimado, es el suelo, que constituye la base de la seguridad agroalimentaria de cualquier país.

Con el objetivo de determinar la capacidad de uso del suelo y sugerir cultivos para fortalecer los niveles de rendimiento y producción de cultivos hortofrutícolas, se llevaron a cabo estudios de suelos mediante cajuelas de observación realizados por estudiantes del programa académico de Ingeniería Ambiental, bajo la orientación de la profesora Hebandreyna González García.

El 21 de marzo de 2024, los estudiantes se dirigieron al Parque Metropolitano María Lucía, un predio con un área aproximada de 120 hectáreas pertenecientes a UNIMETA. En este contexto, llevaron a cabo la descripción y caracterización físico-química de dos cajuelas de observación

Destaca a UNIMETA como una institución de educación superior donde el aprendizaje se vive de manera experiencial y un impacto significativo en la seguridad alimentaria y el manejo sostenible de los recursos naturales en la región.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 013 del 2024.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El 27 de abril, la Corporación Universitaria del Meta dedicó una jornada especial para celebrar el Día de la Secretaria y del Auxiliar Administrativo, reconociendo su labor fundamental en el funcionamiento diario de la Institución. La jornada recreativa, celebrada en el Parque de la Vida Cofrem, ofreció a los homenajeados una oportunidad única para disfrutar de diversas actividades recreativas, incluyendo voleibol playa, tenis de mesa, billar pool, tejo y piscina. Esto permitió no solo el esparcimiento, sino también el fortalecimiento del compañerismo y la integración entre colegas.

La emotiva jornada culminó con un almuerzo de integración y una partida de bolos, donde secretarias y auxiliares compartieron momentos de relacionamiento personal. Durante este encuentro, se reafirmó el reconocimiento de UNIMETA hacia la dedicación y compromiso demostrados por estas personas en su quehacer diario. Además, se destacó el valor del trabajo en equipo como pilar fundamental para el éxito institucional.

La celebración del Día de la Secretaria y del Auxiliar Administrativo en UNIMETA no solo fue un merecido reconocimiento, sino también una oportunidad para fortalecer vínculos, promover el bienestar laboral y reafirmar el compromiso compartido con la excelencia académica.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 012 del 2024.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Durante los días 29 y 30 de abril, la comunidad Unimetense participó de una jornada visual excepcional, enfocada en promover el cuidado de la salud ocular de sus miembros. Esta iniciativa, coordinada por el departamento de bienestar institucional, y la Corporación Cosmovisión, ofreció exámenes visuales gratuitos, monturas sin costo y un descuento del 50% en el valor de los lentes; beneficios que se trasladaron a estudiantes, profesores, administrativos y sus familiares que participaron activamente de en esta jornada.

La realización de esta jornada refleja el compromiso de UNIMETA con el bienestar integral de su comunidad. Reconocemos la importancia de cuidar la salud visual y continuaremos generando actividades que contribuyan al bienestar de nuestros miembros.

Felicitamos y agrademos a todos los participantes por hacer posible esta exitosa jornada visual. Para nosotros, cada acción en pro del bienestar de nuestra comunidad es fundamental en la construcción de una nueva generación, una generación con historia.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 011 del 2024.



Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA| Vigilada Mineducación /
Personería jurídica Resolución N°. 12249 del 5 de agosto de 1985.
Institución Universitaria Villavicencio - Meta.
 Contacto: contacto@unimeta.edu.co Números de atención: (8)6621825 Ext 141 - 101.
Horarios de atención: Lunes a miércoles de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
de Jueves a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 a 6:00 p. m.  - Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Teléfonos de Promoción: 3228488208 / 3228488209 / 3228488204
©2025 © CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META (UNIMETA). Todos los derechos Reservados

Search