fbpx

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Omar Enrique Vaca Galindo, joven líder llanero, egresado de la Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA del programa de Arquitectura y actual presidente del Concejo Municipal de Villavicencio, ha sido nombrado presidente de Asuntos Gubernamentales de la Confederación de Concejos y Concejales de Colombia CONFENACOL, organización que representa los intereses colectivos de los concejos y concejales ante el gobierno nacional.

El presidente de la CONFENACOL se pronunció, destacando el importante rol de la juventud llanera en los procesos de transformación social y política en Colombia. Señaló que los jóvenes  líderes, representan el futuro del país, con una visión clara de los retos y oportunidades que enfrenta la región. Este nombramiento marca un hito para los llaneros y reafirma el compromiso de Omar Enrique Vaca Galindo de impulsar el desarrollo de la región en el escenario nacional, alineando sus esfuerzos con los objetivos de la CONFENACOL y trabajando en pro del bienestar y la representación de las comunidades de los llanos.

Este nombramiento representa no solo un avance para los llaneros, sino también un reconocimiento al compromiso de UNIMETA en la formación de profesionales íntegros para afrontar los desafíos nacionales e internacionales. La Institución es un referente en la región por su calidad educativa y su contribución al desarrollo de líderes que impactan positivamente en la sociedad.

 

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 035 del 2024.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA, en representación de la Dra. Leonor Mojica Sánchez – rectora y el Dr. Jorge Arosemena – presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber FCDS, firman convenio de afiliación, oficializando a nuestra Institución como miembro activo de esta fundación.

El fin de este ingreso es el relacionamiento internacional con el ecosistema empresarial, académico y de innovación, beneficiando a nuestra comunidad universitaria en la articulación de la internacionalización, extensión e investigación; promoviendo en conjunto la formulación y evaluación de proyectos de investigación, eventos académicos y actividades de extensión.

Esta reunión fue acompañada por la Dra. Claudia Mojica Sánchez – profesora investigadora, los representantes de la FCDS el Dr. David Aguilar gerente de negocios y la bióloga Sandy Mosquera coordinadora del Componente Ambiental de la Comisión Internacional de Desarrollo Sostenible – CIDES.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 034 del 2024.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, el Parque Natural Metropolitano de Ciudad de Panamá recibió la participación activa de la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA. Los profesores investigadores Claudia Mojica Sánchez y Alejandro González Rojas ofrecieron una ponencia sobre el monitoreo ambiental como herramienta de conservación de la naturaleza, centrada en el estudio de caso del Parque Metropolitano María Lucía de nuestra Institución. La charla estuvo dirigida a un equipo de profesionales del turismo, colaboradores del parque y algunos visitantes.

Durante la conferencia, se expusieron los beneficios del monitoreo ambiental en diversos grupos taxonómicos, utilizando este espacio natural como caso de estudio. Los profesores destacaron cómo el seguimiento de especies y ecosistemas contribuye a la preservación de la biodiversidad, enfatizando la importancia del turismo sostenible.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 033 del 2024.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los profesores investigadores de UNIMETA, Claudia Mojica Sánchez y Alejandro González Rojas, realizaron una visita guiada al Parque Natural Metropolitano de la Ciudad de Panamá, uno de los principales pulmones verdes de la ciudad. Durante el recorrido, tuvieron la oportunidad de avistar diversas especies de fauna local, disfrutando de una experiencia enriquecedora en contacto con la naturaleza.

Entre las especies observadas destacaron a los osos perezosos, conocidos por su ritmo de vida pausado y su habilidad para pasar la mayor parte del tiempo en los árboles, así como los ñeques, pequeños roedores típicos de la región. También avistaron al llamativo basilisco, un reptil que tiene la capacidad de correr sobre el agua, lo que le ha ganado el apodo de "lagarto Jesucristo".

 

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 032 del 2024.



Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA| Vigilada Mineducación /
Personería jurídica Resolución N°. 12249 del 5 de agosto de 1985.
Institución Universitaria Villavicencio - Meta.
 Contacto: contacto@unimeta.edu.co Números de atención: (8)6621825 Ext 141 - 101.
Horarios de atención: Lunes a miércoles de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
de Jueves a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 a 6:00 p. m.  - Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Teléfonos de Promoción: 3228488208 / 3228488209 / 3228488204
©2025 © CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META (UNIMETA). Todos los derechos Reservados

Search