fbpx

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desde la Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA, apoyamos e incentivamos nuestro talento, es por eso que hacemos extensiva la convocatoria “FOTOMARATÓN ‘Bibliotecas en el Foco’”, esta iniciativa busca capturar la esencia y el impacto de las bibliotecas públicas dentro del país, que han dado una contribución silenciosa.

Esta convocatoria se da gracias a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas –RNBP– junto con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, cuyo propósito es visibilizar la contribución cultural, educativa y de transformación social, además de la creación de un archivo visual de las bibliotecas públicas y las Bibliotecas Rurales Itinerantes (BRI) que hacen parte de la RNBP.

Estas son las categorías en las que se puede participar:

  1. Biblioteca y Comunidad: El objetivo de esta categoría es capturar la interacción entre los usuarios y el espacio de la biblioteca, destacando cómo estos lugares funcionan también como centros comunitarios donde las personas aprenden, se encuentran y colaboran en el desarrollo colectivo.
  2. Espacios que se habitan: Esta categoría busca documentar los elementos físicos y simbólicos de las bibliotecas, tales como colecciones especializadas, colecciones patrimoniales, murales, esculturas y exhibiciones que enriquecen el ambiente cultural.

Esta convocatoria va dirigida a estudiantes universitarios que cursen carreras relacionadas al arte, fotografía o disciplinas afines, así como a fotógrafos profesionales o cualquier persona amante de la fotografía sin considerar su formación académica.

Los primeros veinte (20) participantes que cumplan con los requisitos recibirán incentivos como un curso nivel especializado de fotografía y accesorios para cámaras fotográficas tales como bolsos, tarjetas de memoria y trípodes compactos, así como las fotografías seleccionadas formarán parte del archivo de la Biblioteca Nacional de Colombia y podrán ser utilizadas en publicaciones, redes sociales o demás.

Hasta el 17 de marzo del 2025 podrán postularse, para más información sobre la convocatoria, acceder al siguiente enlace: https://ascunretos.com/fotomaraton/

¡Anímate a participar! Captura tu forma de ver las bibliotecas y aprovecha la oportunidad de mostrar tu talento.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 013 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En acto solemne, la Dra. Leonor Mojica Sánchez, rectora de la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA, recibió la Orden del Congreso de la República de Colombia en el grado de Caballero, un reconocimiento a su invaluable contribución a la educación superior en el país.

Abogada egresada de UNIMETA, especialista en derecho administrativo y contratación estatal de la Universidad Externado de Colombia y doctora en educación por la Universidad de Salamanca, la Dra. Mojica Sánchez ha demostrado un compromiso incansable con la formación de profesionales de alta calidad en la región de la Orinoquía colombiana. Su liderazgo ha sido clave en el desarrollo del sector educativo y tecnológico en la región. La condecoración, presentada por el honorable senador de la República Óscar Mauricio Giraldo Hernández, reconoce su excelencia académica, su dedicación incansable y su compromiso con la educación y la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, la Dra. Leonor Mojica Sánchez ha recibido múltiples distinciones nacionales e internacionales, incluyendo el reconocimiento como mujer líder en educación superior, otorgado por la Gobernación del Meta.

Durante la ceremonia, se destacó su labor como un ejemplo a seguir para mujeres emprendedoras y la sociedad en general. Su espíritu de servicio y entrega se refleja en su trabajo con niños, jóvenes y adultos mayores, así como en su compromiso con la paz y la educación, valores que la han posicionado como una líder que construye sociedad.

La familia UNIMETA y la comunidad académica felicitan a la Dra. Leonor Mojica Sánchez por este merecido reconocimiento.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 012 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado 12 de febrero, UNIMETA participó en la la socialización del proyecto: Transformando las cadenas de suministro hacia un futuro libre de deforestación: Integración del protocolo monitoreo, reporte y verificación (MRV) en los sectores agroalimentarios de Colombia, dirigido por Alianza Biodiversity & CIAT y llevado a cabo en El Club Meta, en la ciudad de Villavicencio.

Este evento, fue realizado en el marco del programa UK PACT Colombia, financiado por el Reino Unido que reunió a actores clave del sector agroalimentario, gubernamental y académico con el propósito de fortalecer estrategias que contribuyan a la producción sostenible en el país.

Durante la jornada, se presentaron los avances en la implementación del Protocolo de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV), un mecanismo clave para garantizar la transparencia y sostenibilidad de las cadenas de suministro agropecuario en productos como cacao, café, leche, carne y palma, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo prácticas responsables con los ecosistemas colombianos. Además, se destacó la importancia de integrar innovaciones digitales y enfoques de género, discapacidad e inclusión social (GEDSI) para asegurar un modelo de producción equitativo y accesible para todos los actores involucrados.

Desde la Corporación Universitaria del Meta, seguimos fortaleciendo alianzas estratégicas que nos permitan trabajar por beneficios ambientales, económicos y comunitarios, para nuestro departamento. 

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 011 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado lunes, 17 de febrero, la Secretaria General y profesora de la Corporación Universitaria del Meta, María Alejandra Cárdenas Moreno, en compañía de los estudiantes del programa académico de Derecho,, Yuri Buitrago González, Kevin Díaz León y Felipe Calderón Sierra, asistieron a la conmemoración del aniversario de la Corte Constitucional, que tuvo lugar en el auditorio principal de la Universidad Externado de Colombia.

En el evento, se desarrollaron tres paneles académicos sobre temas de actualidad constitucional, en los cuales participaron juristas de gran relevancia en Colombia, como Humberto Sierra Porto, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Néstor Osuna Patiño, delegado para los Derechos Humanos de la Procuraduría General de la Nación; Juan Carlos Esguerra Portocarrero, delegatario en la Asamblea Nacional Constituyente; y los expresidentes de la Corte Constitucional, Manuel José Cepeda Espinosa y Alberto Rojas Ríos, entre otros.

En este espacio, se reconoció la obra del doctor Carlos Restrepo Piedrahita, reconocido constitucionalista y precursor de la creación de una Corte Constitucional en Colombia, así como también se exaltó la labor de la doctora María Teresa Garcés Lloreda, quien formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, ejerciendo un gran liderazgo para la consolidación de esa misma corte.

La actividad representó un espacio de aprendizaje para los estudiantes, quienes pudieron interactuar con juristas de reconocimiento nacional, así como actualizar sus conocimientos sobre derecho constitucional.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 010 de 2025.



Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA| Vigilada Mineducación /
Personería jurídica Resolución N°. 12249 del 5 de agosto de 1985.
Institución Universitaria Villavicencio - Meta.
 Contacto: contacto@unimeta.edu.co Números de atención: (8)6621825 Ext 141 - 101.
Horarios de atención: Lunes a miércoles de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
de Jueves a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 a 6:00 p. m.  - Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Teléfonos de Promoción: 3228488208 / 3228488209 / 3228488204
©2025 © CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META (UNIMETA). Todos los derechos Reservados

Search