fbpx

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA, a través del Consultorio Jurídico Guillermo Fernández Luna y Centro de Conciliación Rafael Uribe Uribe, informa a la comunidad que continúa prestando servicios jurídicos gratuitos mediante su plataforma digital de Consultorio Jurídico Virtual, facilitando el acceso a la justicia con eficiencia, comodidad y cercanía.

El servicio se presta a través del micrositio del Consulto Jurídico, donde los usuarios pueden diligenciar el formulario “Solicitud de Asesoría en Línea” y adjuntar los documentos necesarios en formato PDF u otros formatos compatibles.
El acceso a esta plataforma se realiza a través del siguiente enlace:
🔗 https://unimeta.edu.co/index.php/asesoria-juridica

Para quienes requieran atención presencial, el Consultorio Jurídico también presta sus servicios en el edificio Carlina, ubicado en la Carrera 32 N.º 34-38, barrio San Fernando, en Villavicencio, Meta.
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p. m.
Línea de contacto: celular 314 808 1594.

Servicio ofrecidos: Asesoría jurídica general en diversas áreas del derecho; atención especializada en temas de género; conciliación extrajudicial en derecho como mecanismo alternativo para resolver conflictos sin necesidad de acudir a un juez; representación judicial y extrajudicial; pedagogía de derechos, dirigida a promover el conocimiento de los derechos fundamentales en la comunidad; programa de asistencia legal a población con necesidad de protección internacional y a víctimas del conflicto armado; y mediación penal como mecanismo alternativo para acceder a la reparación integral dentro del marco de justicia restaurativa entre la víctima y victimario con ocasión de la comisión del delito.

Entre los trámites que se realizan en el Consultorio Jurídico se encuentran la recepción de solicitudes y la orientación jurídica inicial; liquidación de familia, que comprende la fijación, aumento, disminución o cancelación de cuotas alimentarias; liquidación laboral, enfocada en el cálculo de prestaciones sociales tras un despido o renuncia; conciliación, como acompañamiento en la construcción de acuerdos entre partes sin intervención judicial; y la representación en acciones constitucionales como tutelas, acciones de cumplimiento y acciones populares, dirigidas a la defensa de derechos fundamentales.

UNIMETA, fiel a su compromiso con la formación de profesionales integrales y con el servicio a la comunidad, reitera su misión de contribuir al acceso a la justicia y la protección de los derechos de los ciudadanos, especialmente de las poblaciones más vulnerables.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 028 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desde la Escuela de Ingenierías, la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA recibió la visita del Concejo Profesional Nacional de Ingeniería (COPNIA), en una jornada académica dedicada a reflexionar sobre la importancia de la ética profesional desde la formación universitaria hasta el ejercicio laboral.

Las charlas estuvieron a cargo del director general del COPNIA, Rubén Darío Ochoa, y se desarrollaron en dos franjas horarias dirigidas a docentes y estudiantes de la Escuela de Ingenierías.

La primera franja, estuvo dirigida a los profesores de la Escuela, quienes participaron activamente en una discusión sobre el papel fundamental de la ética en la docencia y su influencia en la formación de futuros profesionales.

La segunda franja orientada a los estudiantes de Ingeniería. Esta charla buscó fortalecer los principios éticos en el desarrollo de sus actividades académicas, los cuales se verán reflejados en su futuro desempeño profesional.

Agradecemos al COPNIA por su valiosa participación en estos espacios, que contribuyen al fortalecimiento de una formación integral, fundamentada en principios éticos y criterios sociohumanísticos, para formar profesionales competentes y comprometidos con la sociedad.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 027 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desde la Escuela de Ingenierías, la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA recibió la visita del Concejo Profesional Nacional de Ingeniería (COPNIA), en una jornada académica dedicada a reflexionar sobre la importancia de la ética profesional desde la formación universitaria hasta el ejercicio laboral.

Las charlas estuvieron a cargo del director general del COPNIA, Rubén Darío Ochoa, y se desarrollaron en dos franjas horarias dirigidas a docentes y estudiantes de la Escuela de Ingenierías.

La primera franja, estuvo dirigida a los profesores de la Escuela, quienes participaron activamente en una discusión sobre el papel fundamental de la ética en la docencia y su influencia en la formación de futuros profesionales.

La segunda franja orientada a los estudiantes de Ingeniería. Esta charla buscó fortalecer los principios éticos en el desarrollo de sus actividades académicas, los cuales se verán reflejados en su futuro desempeño profesional.

Agradecemos al COPNIA por su valiosa participación en estos espacios, que contribuyen al fortalecimiento de una formación integral, fundamentada en principios éticos y criterios sociohumanísticos, para formar profesionales competentes y comprometidos con la sociedad.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 027 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En cumplimiento de los objetivos establecidos en la guía cátedra del espacio académico Taller de Exploración Formal y Compositiva, los estudiantes de primer semestre de la Escuela de Arquitectura realizaron una salida académica al Parque Natural La Chorrera, ubicado en Choachí, Cundinamarca.

Esta actividad tuvo como propósito identificar las determinantes naturales del lugar y reconocer sus características principales, haciendo énfasis en las particularidades de un terreno inclinado. Durante el recorrido, los estudiantes colocaron en práctica las competencias adquiridas en el taller, analizando e interpretando la información previamente suministrada. Este ejercicio les permitió comprender el entorno, su estructura y su propósito, facilitando así una aproximación integral a la conceptualización del área natural y su contexto.

A partir de los fundamentos conceptuales trabajados en clase, los estudiantes desarrollaron propuestas compositivas que evidencian la relación entre el objeto arquitectónico y el lugar, siendo este uno de los principales retos que deberán resolver en la entrega final del taller.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 026 de 2025.



Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA| Vigilada Mineducación /
Personería jurídica Resolución N°. 12249 del 5 de agosto de 1985.
Institución Universitaria Villavicencio - Meta.

Horarios de atención:
Lunes, martes, miércoles y viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 a 6:00 p. m.;
Jueves de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:30 a 7:30 p. m.;
Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Teléfonos de Promoción: 3228488208 / 3228488209 / 3228488204
 Contacto: contacto@unimeta.edu.co 
©2025 © CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META (UNIMETA). Todos los derechos Reservados

Search